Enrique Echeburúa

Catedrático de Psicología Clínica

  • Inicio

  • Libros

  • Artículos

    • Adicciones
    • Ansiedad y depresión
    • Emociones y sentimientos
    • Juego patológico
    • Psicología clínica basada en evidencia
    • Psicología forense
    • Suicidio
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos de la conducta alimentaria
    • Trastornos de personalidad
    • Trastorno mental grave
    • Víctimas
    • Violencia contra la pareja (Agresores)
    • Violencia contra la pareja (Víctimas)
    • Violencia sexual
  • Enlaces

  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    ES
    ES
    EN

    ​

    Violencia sexual 

    • Adolescents adjudicated for sexual offending: A comparison between sex-only and sex-plus (2021).

    • Abusos sexuales en la infancia: ¿por qué se recuerdan o revelan años después? (2020).

    • Characteristics and risk factors in juvenile sexual offenders (2020).

    • Abusos sexuales en el clero: una mirada al abusador (2015). 

    • Factores relacionados con el rechazo y el abandono de la terapia en mujeres víctimas de agresiones sexuales tratadas en la edad adulta (2014).

    • Tratamiento psicológico de mujeres adultas víctimas de abuso sexual en la infancia: resultados a largo plazo (2013). 

    • Tratamiento psicológico de mujeres víctimas de agresiones sexuales recientes y no recientes en la vida adulta (2013). 

    • Factores de vulnerabilidad y de protección del impacto emocional en mujeres adultas víctimas de agresiones sexuales (2012). 

    • Tratamiento psicológico de las víctimas de abuso sexual infantil intrafamiliar: un enfoque integrador (2011).

    • Psychological treatment of chronic posttraumatic stress disorder in victims of sexual aggression (1997).

    • Treatment of acute posttraumatic stress disorder in rape victims: An experimental study (1996). 

    • Tratamiento psicológico del trastorno de estrés postraumático crónico en víctimas de agresiones sexuales: un estudio experimental (1995). 

    • ​Tratamiento cognitivo-conductual del trastorno de estrés postraumático agudo en víctimas de agresiones sexuales: un estudio piloto (1995).